NOTICIAS VERACRUZ EN ALERTA
¡EN BENEFICIO DE LOS MISHIS Y LOS LOMITOS! DIPUTADOS ELEVAN A RANGO CONSTITUCIONAL LA PROTECCIÓN ANIMAL
VERACRUZ VER.
INFORMACIÓN Alejandro Mortero
En un movimiento que beneficia a una problemática que se ha hecho más frecuente en Veracruz, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con casi unanimidad y acompañados de sus mascotas, la elevación a rango constitucional de la protección y el cuidado de los animales.
Con 450 votos a favor y una abstención, este dictamen proviene de una iniciativa presentada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y reforma los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución en materia de protección animal. El proyecto ahora será enviado al Senado para su análisis.


Es de mencionar que en distintos puntos de la entidad, entre ellos la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, se han dado varios casos de maltrato en contra de perritos, gatitos y otros tipos de animalitos, tanto domésticos como de la calle, por lo que esta iniciativa buscaría protegerlos de esas situaciones.
Incluso, como informó previamente VERACRUZ EN ALERTA, se recuerda aquél caso en que un joven, al parecer con problemas en sus facultades mentales, traía un perrito al cual había d€st@z@d0 y que, afirmaba, se comería más tarde. Esto provocó la indignación de la ciudadanía, quienes exigieron la intervención de organizaciones en torno a la materia.
La nueva legislación establece que el Estado deberá promover y garantizar el respeto, el trato adecuado y la conservación de los seres sintientes. Se deberán implementar planes y programas educativos para fomentar esta protección, mientras que se prohíbe el maltrato animal en todas sus formas.
El Estado mexicano tiene la responsabilidad de asegurar la protección y el cuidado de los animales mediante normas secundarias que se deberán elaborar en un plazo de 180 días naturales tras la entrada en vigor del decreto.
Estas normas deberán considerar las características y vínculos entre animales y humanos, así como prohibir el maltrato en la crianza, aprovechamiento y sacrificio de animales destinados al consumo, así como en espectáculos que utilicen vida silvestre con fines lucrativos.
Durante la discusión, varios legisladores llevaron a sus mascotas al recinto legislativo para celebrar esta histórica aprobación. La diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena) destacó su emoción al estar acompañada por su perro “Tomás”, enfatizando que este momento representa un avance significativo para reconocer a los animales como seres que sienten.
Asimismo, Giselle Yunueen Arellano Ávila (Morena), quien presentó a su gallo “Panchito”, subrayó la obligación del Estado de garantizar un trato digno a los animales y llamó a no abandonar a las mascotas si no se puede cuidar adecuadamente de ellas.
Por su parte, Marcela Guerra Castilla (PRI) mencionó que el siguiente paso será debatir sobre incluir delitos relacionados con eventos como las corridas de toros dentro de esta Ley General de Protección y Cuidado de los Animales, asegurando que se deberá garantizar un transporte adecuado para evitar el estrés en los animales.