PORTEÑOS Y BOQUEÑOS CUMPLEN A CABALIDAD CON MEGA SIMULACRO NACIONAL

VERACRUZ VER.

INFORMACIÓN Rubén Santos

Este martes, diversas instituciones en Veracruz llevaron a cabo simulacros de sismo como parte de las actividades del Día Nacional de la Protección Civil.

En un esfuerzo por fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta ante desastres naturales, estas actividades involucraron a la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONA), la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (AAAVER) y múltiples plazas comerciales en la región.

La Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONA) llevó a cabo un simulacro de sismo este martes, en el marco del Día Nacional de la Protección Civil.

El ejercicio tuvo como hipótesis un sismo de 7.5 grados con epicentro en Acapulco, y se realizó para evaluar la preparación ante emergencias.

El comandante del Centro de Rescate y Extinción de Incendios de ASIPONA, Samuel García Sosa, informó que se evacuaron 192 personas del edificio en un tiempo de entre 4 y 5 minutos, destacando la eficiencia del proceso.

Durante el simulacro, se llevó a cabo el rescate de una persona que se desmayó, lo que puso a prueba las habilidades de respuesta del personal.

García Sosa recordó que ASIPONA sigue un calendario de simulacros mensuales, que incluyen escenarios como incendios y amenazas de bombas, con el objetivo de mejorar los tiempos de respuesta y capacitar al personal para diferentes situaciones de emergencia.

Por otro lado, la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (AAAVER) también realizó un simulacro en su sede, ubicada en la calle Constitución 286, en el centro de la ciudad.

Los empleados participaron activamente en la evacuación, siguiendo el protocolo establecido. Este ejercicio sirvió para honrar a las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017 y reforzar la cultura de prevención y autoprotección en la institución.

Además, la plaza comercial Andamar, en Boca del Río, se unió a las actividades con un simulacro de sismo que inició a las 11 de la mañana. Al sonar la alarma sísmica, los visitantes fueron evacuados y agrupados en la parte frontal del centro comercial, demostrando la importancia de la preparación ante posibles desastres.

Este tipo de simulacros se replicaron en diversas localidades del estado, evidenciando el compromiso de las instituciones y la sociedad para estar mejor preparados ante situaciones de emergencia y fomentar una cultura de prevención en la población.

La respuesta colectiva refuerza la importancia de la educación y el entrenamiento continuo en la protección civil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queda prohibido copiar o utilizar el contenido de Noticias Veracruz en Alerta.