NOTICIAS VERACRUZ EN ALERTA
SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE VERACRUZ DESTACA AVANCES EN LA REDUCCIÓN DE DELITOS Y MANTIENE OPERATIVOS ACTIVOS
BOCA DEL RÍO VER.
INFORMACIÓN Rubén Santos
El Capitán Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, subrayó la importancia de eventos como la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal para mejorar las estrategias de seguridad en todos los niveles de gobierno. Durante su intervención, Zúñiga Bonilla destacó cómo estos encuentros permiten una mayor coordinación y efectividad en el combate a la delincuencia.
En el marco de la conferencia, el Secretario señaló que diversos delitos han registrado una disminución a nivel nacional, incluyendo homicidios, feminicidios y robo de vehículos. Este descenso, según Zúñiga Bonilla, se debe a la estrecha colaboración entre las autoridades locales y federales.

En específico para Veracruz, el Secretario informó que el homicidio ha disminuido en más del 50% y el secuestro ha bajado en un 90%. «Veracruz no se queda atrás en ese sentido. Hemos logrado reducir el homicidio en más del 50%, tal como mencionó el señor gobernador, y el secuestro ha disminuido en más del 90%. Estas mejoras son el resultado de una efectiva coordinación con las fuerzas federales», afirmó Zúñiga Bonilla.
A pesar de los recientes incidentes en el puerto de Veracruz, el Secretario aseguró que no será necesario un refuerzo adicional en la seguridad. En lugar de ello, se mantendrán los operativos permanentes en todos los municipios del estado. Sin embargo, en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, se implementarán acciones específicas de reforzamiento con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina y la Policía Naval, con el objetivo de aumentar la presencia en la región.
Zúñiga Bonilla también desmintió informes sobre un aumento en los secuestros en el puerto de Veracruz. Aseguró que algunos medios de comunicación han sacado de contexto ciertos hechos, creando una percepción errónea en la ciudadanía. El Secretario reiteró que los datos oficiales como los de la fiscalía del estado no respaldan tales afirmaciones.
