NOTICIAS VERACRUZ EN ALERTA
¡ÉCHELE OJO!: INICIA LA TEMPORADA DE HURACANES Y CICLONES EN MÉXICO, ¿IMPACTARÁN A VERACRUZ?
VERACRUZ VER.
Dependencias, expertos y autoridades están al constante monitoreo sobre la actividad de ciclones que arrancó este 15 de mayo en el país y que primero afectará a los estados en costa con el Océano Pacífico y posteriormente al Atlántico, donde se encuentra Veracruz.

La Comisión Nacional del Agua, para la temporada de huracanes 2024 prevé ente 35 y 41 ciclones tropicales de uno y otro lado de las costas del país.
Mientras la previsión para el Pacífico, de entre 15 a 18 ciclones tropicales, se apega a la media histórica, los focos rojos están puestos en el Atlántico: de los 14 ciclones tropicales que en promedio se forman cada temporada en sus aguas, el pronóstico prevé la formación de entre 20 y 23 ciclones tropicales, un aumento del 50 por ciento provocado por la influencia de La Niña, la contraparte y segunda fase de El Niño, un fenómeno climático que altera las condiciones del Pacífico.
Este panorama exige especial atención en la costa del Atlántico, compartida por Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y los tres Estados que forman la península de Yucatán: Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Por su parte, la Secretaría de Protección Civil (SPC) del estado mantiene una actualización constante de los pronósticos del clima.
Previo al inicio de la temporada, explicó desde sus redes sociales que es necesario el desarrollo de un ciclón tropical para poder anticipar su impacto en la tierra, por lo que reitera a la población a mantenerse al tanto de los reportes oficiales.
«La vaguada monzónica sigue activa al sur de México y esta puede desarrollar un ciclón tropical en los siguientes días que, de acuerdo con NOAA NWS National Hurricane Center, por ahora existe una probabilidad baja del 30 por ciento para que ocurra en 7 días.
«Hoy inicia oficialmente la temporada de #CiclonesTropicales en el Pacífico Oriental y sus perspectivas se difundirán cada 6 horas», afirmaron.