NOTICIAS VERACRUZ EN ALERTA
RAYMUNDO CASTELLANOS: CUATRO DÉCADAS DE LUCHA Y ESPERANZA SOBRE UNA BICICLETA ROJA
Veracruz Ver.
Información Rubén Santos
Desde hace 40 años, Raymundo Castellanos Paredes le hace frente a la vida con una discapacidad.
A los 15 años, la vida de Raymundo cambió drásticamente. Un taxi que circulaba a exceso de velocidad lo impactó mientras viajaba como copiloto en una motocicleta en las calles de la colonia Centro. El accidente lo dejó prensado entre los fierros retorcidos y, debido a la gravedad de las heridas, perdió la pierna izquierda. La tragedia también le arrebató su empleo como albañil.




Desde entonces, comenzó una lucha por sobrevivir, buscando entre los oficios que su nueva condición física le permitiera ejercer. Probó de todo. Sin oportunidades en su ciudad natal, decidió migrar a la Ciudad de México. De ahí, su camino lo llevó por distintos estados del país como Guadalajara y Zacatecas. Pero el destino lo trajo de regreso a Veracruz, con apenas 7 pesos con 50 centavos en el bolsillo, sin hogar y con una familia que ya incluía un hijo de un año y otro en camino.
De fotógrafo a panadero
Raymundo no se cruzó de brazos. Había aprendido fotografía y salió a las calles del puerto con su cámara al hombro, tomando retratos a quienes aún buscaban ese recuerdo impreso. Pero con la llegada de los teléfonos celulares con cámara, la demanda de su servicio cayó drásticamente.
Fue entonces que recordó otro oficio que había aprendido en su andar por la República: panadero. Con el apoyo de su esposa, construyó un horno de ladrillo en su domicilio en la calle Álamo de la colonia Amapolas 1. Sin utensilios profesionales y con un horno rústico, comenzó una nueva etapa: la panadería artesanal.
Su jornada comienza a las 3 AM
Hoy, con 66 años, Raymundo se levanta a las 3 de la madrugada para preparar el pan del día. A bordo de su inseparable bicicleta roja, recorre varias colonias de la zona poniente de Veracruz. Su ruta incluye escuelas, calles y tienditas. Su jornada termina cerca de las 9:30 de la noche.
Todo este esfuerzo lo hace con una prótesis que ya no es funcional. Cotizó una nueva en Ortopedia Casa Almaraz, pero cuesta más de 50 mil pesos, una cifra imposible para él. En su momento, durante la administración del Gobernador Javier Duarte, buscó ayuda en el Hospital Regional, pero fue rechazada por una trabajadora social que le dijo que buscara apoyo en otro lugar. Desde entonces, dejó de insistir. Perdió la fe en las instituciones, pero no en la vida.
Hoy, su objetivo no es solo conseguir una nueva prótesis, sino también adquirir un horno de seis charolas, ya que el que tiene cuenta con más de una década de uso y está por dejar de funcionar.
“Si yo pude, cualquiera puede”
Raymundo no busca dádivas ni caridad. Quiere seguir trabajando con dignidad.
“Si yo pude salir adelante, cualquiera puede. Por muy difícil que se vea la situación, todo se puede superar”, afirma con decisión.
Actualmente, ofrece sus servicios de panadería y volovanes para eventos. Las personas interesadas en apoyarlo o hacer un pedido pueden comunicarse directamente con él al 229 399 8090.
Mientras tanto, Raymundo seguirá pedaleando con su bicicleta roja, repartiendo pan caliente y esperanza, y siendo un ejemplo vivo de que la voluntad es más fuerte que cualquier adversidad.
