NOTICIAS VERACRUZ EN ALERTA
VERACRUZ Y BOCA DEL RÍO RECIBIRÁN MÁS DE 40 MDP PARA FORTALECER LA SEGURIDAD PÚBLICA
Veracruz Ver.
Información Alejandro Morteo
Los municipios de Veracruz y Boca del Río serán dos de los principales beneficiarios del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP), a través del cual el estado de Veracruz recibirá un total de 68 millones 66 mil 687 pesos.
Este recurso será canalizado a seis municipios considerados estratégicos por su densidad poblacional o por sus niveles de marginación, con el objetivo de reforzar sus estrategias en materia de seguridad pública y fortalecer a sus cuerpos policiales.

La asignación de estos fondos fue determinada por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, tras considerar que Veracruz cumple con los requisitos para aplicar programas y políticas de seguridad alineadas a los Ejes Estratégicos y Subprogramas de Prioridad Nacional establecidos por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.
El fondo se distribuirá en dos partes: una primera entrega de 67 millones 165 mil 806 pesos y una segunda por 900 mil 881 pesos, como remanente de la distribución final.
Veracruz y Boca del Río recibirán en conjunto más de 40 millones de pesos, siendo este último el municipio con el mayor monto asignado: 24 millones de pesos.
Veracruz capital recibirá 16 millones, mientras que los otros municipios contemplados en la repartición son Coatzacoalcos con 21 millones 594 mil 515 pesos, Tomatlán con 3 millones 189 mil 30 pesos, Xalapa con 2 millones 908 mil 142 pesos y Tuxpan con 375 mil pesos.
Además de este respaldo financiero, la estrategia de seguridad se complementa con la presencia activa de fuerzas federales en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río.
Desde enero de este año, 167 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, junto con 17 vehículos, han sido desplegados para combatir delitos de alto impacto, principalmente los homicidios vinculados al crimen organizado.
Este operativo se mantendrá activo de manera indefinida, hasta que las condiciones de seguridad lo permitan.
Por su parte, el diputado federal Carlos Valenzuela destacó que a nivel nacional se han destinado más de 13 mil millones de pesos para fortalecer la seguridad, de los cuales el 25% se canalizará directamente a los municipios, lo que permitirá mejorar la capacitación, el equipamiento y las condiciones laborales de los cuerpos policiales locales.
El Gobierno del Estado también ha sumado esfuerzos con programas como “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, una campaña que promueve el canje voluntario de armas de fuego por electrodomésticos, con el objetivo de reducir riesgos en los hogares y contribuir a la prevención del delito.
Estas acciones en conjunto reflejan una estrategia integral entre los tres niveles de gobierno para atender la demanda ciudadana de mayor seguridad, y apuntan a recuperar la paz y la confianza en las instituciones encargadas de proteger a la población.