APERTURAN VUELO DE VERACRUZ A DALLAS MEDIANTE AMERICAN AIRLINES

VERACRUZ VER.

INFORMACIÓN Rubén Santos

José María Giraldo, director de Operaciones para México, Centroamérica y el Caribe, anunció la apertura del destino número 28 de American Airlines en México con un servicio diario entre el Aeropuerto Internacional de Veracruz (VER) y el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW).

Operado por Envoy Air como American Eagle y utilizando la aeronave Embraer E175, con capacidad para 76 pasajeros, este nuevo vuelo fortalecerá el turismo y los negocios en la región. La primera llegada de la aeronave a Veracruz se produjo antes del mediodía, marcando así el inicio de una frecuencia diaria que promete incrementar la conectividad entre ambas ciudades.

Giraldo destacó el potencial de Veracruz como centro de negocios, comercio internacional y turismo, resaltando que el aumento en la conectividad aérea promoverá un mayor movimiento económico y turístico en la región.

El vuelo diario entre Veracruz y Dallas-Fort Worth no solo atraerá a turistas, sino también a viajeros de negocios, brindándoles acceso al principal centro de conexiones de Estados Unidos, que ofrece más de 925 vuelos diarios a más de 230 destinos.

Esta nueva ruta facilitará un movimiento más fluido y práctico entre ambos destinos, beneficiando a diversos sectores económicos.

Iván Martínez Olvera, secretario de Turismo en el Estado de Veracruz, resaltó el impacto positivo que la conectividad aérea ha tenido en la economía local, señalando un notable crecimiento en la derrama económica de la región. En 2018, se registraron 6 mil millones de pesos, mientras que en 2023 la cifra aumentó a 26 mil millones de pesos, gracias a la colaboración de diversos sectores y a la diversificación de la oferta turística.

La conectividad aérea desempeña un papel fundamental en la atracción de turistas y en la generación de oportunidades para los prestadores de servicios turísticos y operadores locales.

El nuevo vuelo de American Airlines abre un amplio abanico de posibilidades para el sector turístico, permitiéndoles comercializar la conectividad con Estados Unidos, específicamente con el centro de Texas, y promoviendo así el crecimiento económico y turístico de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queda prohibido copiar o utilizar el contenido de Noticias Veracruz en Alerta.