CARENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS EN VIVIENDAS ES CONFLICTO POR CRÉDITO HIPOTECARIO: INFONAVIT

Erik Porres Blesa, delegado regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), reconoció que la carencia de servicios básicos en los desarrollos habitacionales es resultado de antiguas políticas de crédito hipotecario.

Anteriormente, era común la práctica de otorgar créditos para viviendas sin servicios permanentes ni municipalización, dejando a los desarrolladores con el compromiso pendiente.

Esta situación, heredada de administraciones pasadas, ha dejado a muchos veracruzanos viviendo en condiciones inadecuadas, sin acceso a servicios básicos como agua potable y energía eléctrica.

Porres Blesa destacó que, durante su gestión de 5 años, ningún crédito se ha otorgado para viviendas sin servicios municipales completos, asegurando que todas las viviendas cuenten con agua, drenaje y conexión eléctrica.

La falta de municipalización antes de la entrega ha impactado negativamente la calidad de vida de los ciudadanos, quienes enfrentan constantes dificultades por la falta de servicios básicos.

Sin embargo, Porres Blesa enfatizó que el cambio de políticas en el Infonavit busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover comunidades más sostenibles y saludables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queda prohibido copiar o utilizar el contenido de Noticias Veracruz en Alerta.