NOTICIAS VERACRUZ EN ALERTA
DESCATA ROCÍO NAHLE POTENCIAL DE CAMPO VERACRUZ EN MARCO DE LA CELEBRACIÓN DE LEY AGRARIA
Información Rubén Santos
En el marco de la conmemoración del 110 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, la gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle, destacó el gran potencial del campo veracruzano y las acciones que su gobierno está implementando para fortalecer este sector fundamental para la economía del estado.
La gobernadora subrayó que, aunque el campo veracruzano tiene un enorme potencial para generar más producción, todavía hay mucho por hacer.




Entre las acciones más recientes, destacó el inicio de la siembra de invierno en los ejidos de Isla, con una inversión en 900 hectáreas de cultivo de maíz, una cifra que, aunque significativa, aún es insuficiente ante la demanda del sector.
«Ya estamos apoyando el campo, comenzamos hace tres semanas con la siembra de invierno, pero se requieren muchísimas más hectáreas», comentó la gobernadora.
En este sentido, el gobierno estatal ha introducido equipos tecnificados con el objetivo de aumentar la producción de maíz y mejorar las condiciones de cultivo en la región.
Además, Rocío Nahle anunció que en abril regresará a la zona para evaluar los resultados obtenidos y poner en marcha la siembra para la próxima temporada.
«Queremos ir mínimo por 5 mil hectáreas», agregó la mandataria, enfatizando la importancia de avanzar con proyectos a gran escala para lograr la autosuficiencia en este cultivo.
Sin embargo, la mandataria también hizo hincapié en otros cultivos prioritarios para Veracruz, como los cítricos, la vainilla y la piña. En particular, la situación de los cítricos en la entidad es una de las preocupaciones más urgentes para la gobernadora.
Veracruz es el principal productor de cítricos en México, pero el mercado ha experimentado una caída significativa en los últimos años.
Ante este panorama, la gobernadora expresó la necesidad de implementar políticas públicas que establezcan precios justos para los cítricos y aseguren que la producción veracruzana tenga un lugar preponderante en los mercados nacionales e internacionales