FOTOPERIODISTA VERACRUZANO FÉLIX MÁRQUEZ GANA EL PRESTIGIOSO PREMIO PULITZER POR SU COBERTURA CON LA MIGRACIÓN MASIVA EN AMÉRICA

VERACRUZ VER

INFORMACIÓN Alejandro Morteo

El veracruzano Félix Márquez, entre otros fotoperiodistas, incluido un mexicano más, todos colaboradores de la agencia The Associated Press, ganaron el prestigioso Premio Pulitzer en fotografía de reportaje por su cobertura de migrantes que cruzan América Latina hacia Estados Unidos.

El premio rindió homenaje a 15 fotografías de los miembros de la AP Greg Bull, Eric Gay, Fernando Llano, Marco Ugarte y Eduardo Verdugo; de los colaboradores independientes y representantes aztecas Christian Chávez y Félix Márquez, orgullo jarocho, e Iván Valencia, de origen colombiano.

La cobertura efectuada por Márquez para AP fue en relación con la migración masiva de personas que abarca desde Colombia, la frontera con Estados Unidos, pasando por el estado de Veracruz, documentadas por Félix y sus compañeros en 15 fotografías durante 2023, año importante para la inmigración.

“Estas imágenes crudas y emotivas surgieron a través de la cobertura diaria de un momento histórico en múltiples países, que documentan a los migrantes en cada paso de sus traicioneros viajes”, fue lo que comentó Julie Pace, editora ejecutiva de AP, luego de ser premiada por su labor.

¿QUIÉN ES FÉLIX MÁRQUEZ, GANADOR DEL PREMIO PULITZER 2024?

El licenciado en Ciencias de la Comunicación de 36 años, quien ha laborado para AP, el Washington Post, The Guardian, Los Angeles Times, El País, entre otros, ha laborado también en coberturas relacionadas con la guerra contra el narcotráfico, así como otros eventos a nivel local, nacional e internacional, que lo han llevado a colocarse entre la élite del fotoperiodismo.

Es miembro de las organizaciones Frontline Freelance México y Diversify Photo, así como co-fundador y productor creativo del Festival Internacional de Fotografía Periodística y Documental «Mirar Distinto».

Félix Márquez ha recibido los premios Pictures of the Year Latinoamérica 2023, Amnesty International Prize, el Premio Gabriel García Márquez 2019 y 2017; el Premio Estatal de Periodismo entregado por la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas en los años 2022, 2021 y 2020.

Cabe mencionar que, en relación con el premio recibido en 2022 por la CEAPP, también fue relacionado con la migración, luego de documentar la caravana que atravesó México a finales del 2021.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queda prohibido copiar o utilizar el contenido de Noticias Veracruz en Alerta.