NOTICIAS VERACRUZ EN ALERTA
LLEGA EL POLVO DEL SAHARA A VERACRUZ, ¿CAUSARÁ ESTRAGOS ENTRE LOS JAROCHOS?
VERACRUZ VER.
INFORMACIÓN Rubén Santos
La Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz ha emitido un aviso sobre la llegada inminente de polvo del Sahara a la región, un fenómeno que se espera ocurra máximo hasta el 2 de agosto de 2024. Este fenómeno meteorológico, que se origina en el desierto del Sahara en África, podría tener tanto efectos beneficiosos como algunas implicaciones para la salud de los habitantes de Veracruz.
De acuerdo con las autoridades, la llegada de este polvo sahariano provocará una disminución en el potencial de lluvias en la región. La reducción en la cantidad de precipitaciones permitirá que las nubes, que de otro modo se acumularían con mayor intensidad, pierdan altura. Esta condición puede resultar favorable al mitigar el riesgo de lluvias intensas y posibles inundaciones.



Sin embargo, la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC) ha señalado que, a pesar de que el polvo del Sahara no representa un riesgo grave para la población, se deben tomar precauciones. En caso de experimentar irritaciones en los ojos, vías respiratorias o piel, se recomienda acudir a un médico para una evaluación más detallada y recibir el tratamiento adecuado.
El polvo del Sahara, que llega a México anualmente desde África, consiste en aire caliente y seco cargado de partículas de arena. Aunque en otras regiones del país el polvo suele llegar en mayores concentraciones, en Veracruz se espera que las cantidades sean menores. Aun así, es importante que los ciudadanos estén atentos a cualquier síntoma relacionado con la presencia de este polvo en el aire.
Durante una conferencia de prensa celebrada el pasado viernes 26 de julio, el Comité Estatal de Meteorología de Veracruz confirmó que, según los modelos de pronóstico, el polvo del Sahara cruzará el territorio veracruzano durante los últimos días de julio y los primeros días de agosto. Aunque la concentración de polvo en Veracruz no será tan alta como en otros puntos del país, se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales para minimizar cualquier posible impacto en la salud.