AMLO Y CUITLÁHUAC GARCÍA CELEBRAN APROBACIÓN DE REFORMA JUDICIAL; PRESIDENTE DE MÉXICO NIEGA NEXOS CON LOS YUNES

VERACRUZ VER.

INFORMACIÓN Alejandro Mortero

“En política siempre hay que optar entre inconvenientes, es buscar el equilibrio entre la eficacia y los principios”, fue lo que dijo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera, tras el voto a favor del senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez a la Reforma Judicial.

Gracias al sufragio del exalcalde veracruzano, se logró la mayoría calificada para que la iniciativa de Morena fuera aprobada.

“Estamos en un momento estelar de la historia de México”, afirmó el presidente en la rueda de prensa que da cada día. “Cómo se logró esa mayoría es importante, pero también hay que ver el beneficio que va a significar para el futuro de nuestro país”.

Ante la supuesta acusación de que existe un pacto entre su gobierno y la familia Yunes, el titular del Ejecutivo federal afirmó que: “no hablé con el señor Yunes ni con su hijo. No estaba a cambio una cantidad de dinero o una amenaza”, sin embargo, aceptó que hubo un acercamiento de él con Adán Augusto López, su antiguo secretario de Gobierno y hoy senador, pero no relacionado con Miguel Ángel.

Por otro lado, López Obrador aceptó tener rencillas con Yunes Linares, por lo cual, no está relacionado con Morena ni sus aliados.

“Tengo diferencias con él (Yunes padre), son públicas notorias, como las tengo con otros”, señaló. “Él tiene bastante claro que no se trata de una alianza o un acuerdo con el Gobierno que yo represento”.

Al final, enfatizó: «estoy muy contento porque se va a lograr la renovación del Poder Judicial”.

‘EXISTE GRAN EXPECTATIVA’: GOBERNADOR DE VERACRUZ

Por su parte, en un video posteado mediante sus redes sociales oficiales, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez se dijo respetuoso, pero con gran expectativa tras la aprobación de la reforma.

«Nada hizo la Suprema Corte ni el Consejo de la Judicatura, por el contrario, siguió la corrupción a su interior y siguieron amparando delincuentes. Desde ese entonces nos unimos a las millones de voces que propusieron ir a las elecciones del 2024 para llevar a cabo el llamado Plan C: una profunda reforma al Poder Judicial.

«Hoy que se lleva a cabo el proceso legislativo de la reforma constitucional, este gobierno, emanado de la voluntad popular y consciente de la trascendencia de dicha reforma, se manifiesta respetuoso, pero con gran expectativa y complacido por el resultado positivo de la votación a favor de la reforma judicial en la Cámara de Senadores», aseguró el mandatario estatal.

García Jiménez señaló que nuevamente contribuirán secundando, «en las circunstancias que nos coloque la historia, la decisión soberana del pueblo en las urnas: ¡la reforma va y esta decisión ya nadie la para!».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queda prohibido copiar o utilizar el contenido de Noticias Veracruz en Alerta.